Las festividades del Día Nacional del Doble Diez tendrán un carácter especial en Taiwan este año. La comunidad internacional reconoce cada vez más la importancia del país como defensor de la libertad, la democracia, los derechos humanos y el orden basado en las reglas, al igual que su creciente prosperidad económica y surgimiento como uno de los centros en Asia para el emprendimiento y la I+D.
Esta próspera situación, derivada de una sólida política de diplomacia exterior de largo alcance que promueve las industrias del mañana, ha dado al pueblo una gran confianza. También ha cimentado su determinación por asegurarse que Taiwan siga siendo un miembro indispensable de la familia de naciones.
Tal optimismo fue plenamente visible durante las visitas de Estado de la presidenta Tsai Ing-wen llamadas Gira de libertad, democracia y sostenibilidad y Océanos de democracia. La primera abarcó los aliados en el Caribe Haití, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía, con paradas en Nueva York y Denver en Estados Unidos; mientras que la segunda incluyó a los aliados en el Pacífico Palaos, Nauru y las Islas Marshall, con parada en Hawái.
Ambos viajes generaron una gran cantidad de cobertura por parte de los medios de comunicación y transmitieron el mensaje de que Taiwan Puede Ayudar a promover la paz, la estabilidad y la prosperidad. Asimismo, demostraron que el país es una fuerza positiva en el mundo y está decidido a hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Este positivismo caracteriza los esfuerzos de Taiwan por cultivar vínculos más estrechos con socios tales como Japón, Estados Unidos y otros países de ideas afines en toda la región Indo-Pacífico. Uno de los pilares principales de este enfoque lo conforman los talleres organizados bajo el Marco de Cooperación y Capacitación Global entre Taiwan y Estados Unidos, al igual que los programas destinados a cumplir con los objetivos de la Nueva Política hacia el Sur.
Complementando esta sólida base de comunicación internacional se haya una gama de medidas que revitalizan la base de manufactura del país y que respaldan su papel en la I+D tecnológica global. Impulsando esta transformación se encuentra el programa de innovación industrial 5+2, una iniciativa abarcadora que enfoca en los sectores de alto crecimiento de biotecnología, energía verde, defensa nacional, maquinaria inteligente y el internet de las cosas, al igual que promover dos conceptos básicos: la economía circular y un nuevo paradigma para el desarrollo agrícola.
El espíritu de innovación y colaboración que sirve de base para este programa toma el papel de protagonista en el Taiwan Tech Arena. Dicho centro de incubación patrocinado por el Estado ha atraído a docenas de empresas emergentes locales y extranjeras al igual que a aceleradores prestigiosos de países como Canadá, el Reino Unido y Estados Unidos.
El progreso impresionante al cultivar una economía digital más abierta sobresale por el aumento en las inversiones de Amazon, Facebook y Google, todas buscando expandir su presencia localmente. Los fabricantes de Taiwan que habían movido su producción al extranjero también están trasladando fondos al país. Bajo el programa de incentivos iniciado en enero, estas empresas han prometido invertir miles de millones de dólares estadounidenses para reubicar su producción en Taiwan.
Estrechar los vínculos de Taiwan con el mundo y revitalizar la economía son logros dignos de ser publicados. Asimismo lo es que los valores del país hayan facilitado el surgimiento de una sociedad multicultural de diversas religiones, etnias e idiomas que regularmente se presenta como ejemplo de integración y respeto.
Como país marítimo, Taiwan incorpora las influencias de pueblos de todas partes del planeta, al igual que de su población aborigen. Esto se refleja en los más de 20 lenguas y dialectos reconocidos por el Gobierno que hablan los ciudadanos del país, una mezcla que ha crecido en los últimos años al incluir a los nuevos inmigrantes del Sudeste Asiático y más allá.
El Día Nacional del Doble Diez es una oportunidad para que el pueblo celebre los logros diplomáticos, económicos y culturales del país. También es el momento de mirar hacia el futuro con la mirada clara y corazones plenos, confiados al saber que el compromiso y la claridad de propósito son las claves para un mejor mañana.